Un anuncio publicitario es la historia de un producto que encuentra a su público.
Un anuncio publicitario es la historia de un producto que encuentra a su público.
Somos muchos los que consideramos que estamos fabricados y moldeados con las miradas de los demás. Que todo está catalogado por su imagen. Y es debido al papel de la publicidad, ese ejercicio persuasivo tan presente en nuestra vida diaria. ¿Pero cual es el papel de la publicidad? Destacar la diferencia, sorprender, asombrar, seducir; en definitiva: persuadir.
Y para persuadir, en publicidad, hay que generar una serie de contenidos creativos. Pero, ¿existen reglas? Al menos, consideraremos estos 3 consejos básicos en el desarrollo del proceso creativo:
- Mantén un orden: respeta el ciclo del proceso creativo publicitario. No te adelantes. Primero analiza, luego busca, y cuando encuentres, valora. La intuición no siempre lo es todo.
- Céntrate en el núcleo: la idea creativa está en el producto o servicio. Casi nunca fuera de él. Domina la imaginación, sé sensible a la innovación e implícate; pero siempre desde el producto.
- Investígalo todo: el proceso de análisis es el más importante. La actitud reflexiva que da lugar a la creatividad solo podrá manifestarse cuando conozcamos toda la información, los datos sobre producto y cliente: los conocimientos generales y los específicos.
La creación publicitaria es un largo proceso que incluye conocer, encontrar y resolver. Pero también someterse a juicio, evaluación y feedback constante. De todo y de todos. Como bien concluyó Aristóteles su retórica: “He dicho, habéis oído, estáis enterados, decidid”.